La fiebre por Nintendo ha vuelto

La fiebre por Nintendo ha vuelto.

A veces, la historia se repite, pero con más luces, más cámaras, y un hype que hace vibrar hasta al más frío. El 5 de junio de 2025 no fue simplemente el lanzamiento de una consola: fue el regreso oficial del ritual gamer que define generaciones. La Nintendo Switch 2 salió al mundo y, con ella, millones de jugadores sintieron que el pulso de su infancia, adolescencia o adultez volvía a latir al ritmo de una nueva promesa de la gran N.

Desde muy temprano, las avenidas frente a tiendas especializadas comenzaron a llenarse. No fue extraño ver gente con sillas plegables, termos de café y hasta cobijas con motivos de Zelda o Pikachu, como si estuvieran esperando a que abrieran las puertas del paraíso. Las filas no eran solo por la consola, sino por lo que representaba: la continuación de una era dorada que ya había vendido más de 152 millones de unidades con la primera Switch. Y ahora, esa historia se extendía.

Aunque apenas han pasado horas desde el lanzamiento, se estima que entre 6 y 8 millones de consolas ya estaban fabricadas y listas para distribución antes del día 1. Analistas prevén que se vendan entre 15 y 20 millones antes de que termine el año fiscal en marzo de 2026. Las acciones de Nintendo, naturalmente, respondieron con una sonrisa de 40% en lo que va del año. Todo parece indicar que la compañía está lejos de desacelerar.

No todos los días se ve al mundo haciendo fila para jugar. Pero cuando ocurre, algo cambia en el aire. La Switch 2 despertó la nostalgia, reafirmó el presente y apuntó con firmeza al futuro. Ahora empieza la verdadera historia: los juegos que vendrán, los personajes que nacerán, y los momentos que volverán a unir a millones frente a una pantalla portátil.

Los juegos más jugados

cerrar

Resultados de la búsqueda